La primera y principal es la celebración de la Romería de Ntra. Sra. de la Soledad y el Niño Perdido en el primer fin de semana del mes de agosto.
Tras ella, en el mismo mes de agosto, el día 16 celebramos el cumpleaños del fundador, Esteban de la Soledad, pasando un día de fiesta y hermandad.
El 17 de agosto celebramos el día de Los Hermanos de la Misericordia.
El 8 de agosto, la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo.
Posteriormente, el 11 de octubre se celebra la Romería Chica, en conmemoración del día de Ntra. Sra. de la Soledad, donde se realiza una pequeña procesión que recorre algunas calles de la localidad de Baza con la imagen venerada.
En Navidad, el domingo antes del día de Nochebuena, se celebra la procesión del Niño Dios, en la que son los niños los que llevan en andas la imagen venerada del Niño Dios desde la Gruta de la Teja, después de una misa, hasta la ermita. Se celebra una pequeña fiesta para conmemorar el nacimiento de Dios.
El 26 de diciembre celebramos el día de San Esteban, y día de nuestro Fundador.
El 2 de febrero es el día de la Virgen de la Candelaria, en el que se realiza una pequeña procesión en la que se procesionan las imágenes de San Blas y San Antón, que acompañan a Ntra. Sra. de la Candelaria. Se sale del Santuario situado en la casa de Esteban, se recorren diversas calles de la barriada y se regresa después al mismo lugar, donde se enciende una enorme hoguera y se comparte una parrillada de sardinas entre todos.
El Miércoles de Ceniza, después de una confesión a fondo, se realiza la Santa Eucaristía, a fin de prepararnos para entrar en el tiempo de penitencia de la Cuaresma, para purificar nuestra alma.
El Domingo de Ramos, después de bendecir olivo, romero y laurel, y repartirlo entre los fieles, desde el Santuario de la Rosa (La Teja), subimos con el Santísimo Sacramento en procesión vestidos de hebreos, hasta la ermita del Santísimo Sacramento.
El Sábado de Gloria conmemoramos el verdadero día de la Resurrección de Ntro. Señor, pues fue en la madrugada del viernes al sábado cuando resucitó.
El Domingo de Resurrección después de la Santa Eucaristía, se bendice con el Santísimo Sacramento a cada persona, realizando una imposición sobre la cabeza, mientras el sacerdote dice la oración: “¿Qué le pides al Señor?” y la persona contesta: “Que me sane de cuerpo y alma”.
Ese día también se suelen hacer las confirmaciones y bautizos.
Todos los domingos de Cuaresma, se reza el Santo Viacrucis, se celebra la Santa Misa y se reza el Santo Rosario, con sus cinco misterios.
El 19 de marzo se saca en procesión la imagen de San José, recorriendo las calles de la barriada donde vive Esteban.
El 1 de mayo, mes de María, se realiza la llamada Procesión de Mayo, en la que sacamos por la mañana, la imagen de Ntra. Sra. de la Soledad y el Niño Perdido y, en procesión, vamos desde el Santuario de la casa de Esteban hasta un monte de olivos en la zona alta de Baza, donde se celebra la Santa Eucaristía y posteriormente se regresa al lugar de partida.
El día de la Ascensión, en jueves, hay misa y retiro al campo, con catequesis y juegos.
El 13 de junio es la procesión del Sagrado Corazón de Jesús y San Antonio de Padua, con salida desde el Santuario y recorrido por las calles de la barriada.
El día del Corpus Cristi, en jueves, hay misa y procesión por la barriada.
Finalmente se llega nuevamente el mes de agosto, que es cuando celebramos la Romería.